Arriaga, L., J.M. Espinoza, C. Aguilar, E. Martínez, L. Gómez y E. Loa (Coordinadores). 2000. “Regiones terrestres prioritarias de México” Comisión Nacional para el Conocimiento y uso de la Biodiversidad. México
(http://www.conabio.gob.mx/conocimiento/regionalizacion/doctos/rtp_113.pdf).
Bruner, J. y D. Oslo. 1973. “Aprendizaje por experiencia directa y aprendizaje por experiencia mediatizada”. Perspectivas No. 3 Vol. 1, UNESCO. Madrid, España. pp. 24-30.
Coll, César. 1995. “Constructivismo e interacción educativa. ¿Cómo enseñar lo que se ha de construir?” Ponencia presentada en el Congreso Internacional de Psicología y Educación en Corrientes Pedagógicas Contemporáneas (Antología). México, D.F. pp. 9 a 24.
Cotler, H. 2003. “Degradación de suelos en la Cuenca Lerma-Chapala, México a escala a1:250,000”. Instituto Nacional de Ecología, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Cotler, H. y G. Caire. 2009. “Lecciones aprendidas del manejo de cuencas en México”. Instituto Nacional de Ecología/WWF-Unión Mundial para la Conservación/Fundación Gonzalo Río Arronte. México. 380 p.
De Anda, J. 2006. “Disponibilidad media anual de agua en la cuenca Lerma-Chapala-Pacífico”. En: Cotler, H.; M. Mazari y J. de Anda (Compiladores) Atlas de la Cuenca Lerma-Chapala, construyendo una visión conjunta. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Instituto Nacional de Ecología/Universidad Autónoma de México, Instituto de Ecología. P. 82
Leff, Enrique. 1994. “Sociología y ambiente: Formación socioeconómica, racionalidad ambiental y transformaciones del conocimiento”. En: Ciencias Sociales y Formación Ambiental. E. Leff (compilador). Barcelona, España. Ed. Gedisa.
Rangel, J.L. 2002. “Poder informal e intermediación política en la ribera sur del Lago de Chapala: el caso de Tizapán El Alto, Jalisco”. En: Durán Juárez, J.M.; A. Torres Rodríguez, B. Boehm Schoendube, M. Sánchez Rodríguez. II Encuentro de Investigadores del Agua en la Cuenca Lerma-Chapala-Santiago: Política, tecnología y Sustentabilidad, Pasado y Presente. Universidad de Guadalajara/El Colegio de Michoacán.